La inquietud inherente a las situaciones de riesgo es el hecho de que pueden suceder cuando menos lo esperamos y en los lugares más imprevistos. Estas situaciones pueden terminar desembocando en casos de emergencia, es decir, momentos en los que las vidas de las víctimas corren peligro si no se actúa con rapidez.
Es por esto que, en esta ocasión, queremos hablarte acerca de la importancia que tiene el poseer un número de emergencias para lidiar con escenarios similares.
Las emergencias y sus características están ligadas a qué aspecto de la salud del paciente se ve afectada, y de qué modo, pero también dentro de qué contexto tiene lugar. En este sentido, podemos agruparlas en dos vertientes principales, en función de la situación.
Estos son los casos de emergencias en las que el riesgo a la salud de la víctima se da debido a un contexto inesperado accidental. Aquí es donde entran las lesiones físicas que se dan por accidentes de tránsito, accidentes dentro del hogar, accidentes laborales, ataques con armas blancas o de fuego, entre otras.
En otras palabras, estos escenarios de riesgo tienen lugar con arbitrariedad, lo que hace complicado estar preparados para cuando suceden. A lo sumo, se toman distintas precauciones previendo la posibilidad remota de que sucedan, o no. En muchos sentidos, son situaciones de mala suerte.
Por otro lado, existen los casos de emergencia suscitados por condiciones patológicas de carácter crónico. En estos escenarios, la salud de los pacientes ya se haya comprometida y desmejorada por enfermedades que deterioran su organismo, hasta el punto de quiebre en que algo falla, convirtiendo la situación en una de alto riesgo.
Aquí podemos encontrar las emergencias de tipo renal (como los cálculos nefríticos), de tipo coronario (ataques cardíacos), intestinales (peritonitis), neurológicas (Accidentes Cerebro Vasculares), entre otras.
Ante este tipo de emergencias es posible estar más prevenido. Debido a que se conoce de antemano la situación del paciente, resulta necesario prever que estos casos de empeoramiento repentino pueden darse.
Como es sabido, la situación hospitalaria en el país es precaria. Debido a esto, lo más recomendable es ser preventivos y entender la posibilidad de que los servicios de emergencia del estado pueden atender de manera poco efectiva. Haciéndonos a esa idea, contar con un número de emergencias de confianza puede ser la diferencia.
En Opaniz, nos esforzamos por ofrecerle a los venezolanos residentes en el estado Carabobo la atención médica domiciliaria, pre-hospitalaria ocupacional y de emergencias más óptima y eficaz que podrían obtener.
Es en función de ello que trabajamos día a día para cuidar que la calidad de nuestros servicios cubre las necesidades de nuestros afiliados y pacientes.
Nuestro equipo médico altamente capacitado se encuentra listo, las 24 horas del día, los siete días de la semana, para atender casos a domicilio para tus familiares o amigos. Asimismo, contamos con nuestra propia flota de ambulancias, equipadas con los insumos requeridos para garantizar la seguridad de nuestros pacientes, de la mano con nuestros paramédicos de emergencias.
Nos mantenemos enfocados en ofrecer cuidados de calidad, pues cuando confías en nosotros, procuramos permanecer, siempre, pensando en tu salud.
+58 241 8386745